martes, 10 de agosto de 2021

Historia del vino en Italia

 HISTORIA DEL VINO ITALIANO


Aunque las vides se habían cultivado a partir de la uva silvestre VITIS VINIFERA durante milenios, no fue hasta la colonización griega en Italia que floreció la producción de vino. La viticultura fue introducida por los griegos micénicos primero en Sicilia y seguida por las otras regiones del sur de Italia: Calabria y Puglia. Gracias a la extensa colonización griega alrededor del 800 aC, la vinicultura estaba bien establecida en esas regiones. Fue durante la derrota romana de los cartagineses (reconocidos maestros de la elaboración del vino) en el siglo II a.C., cuando la producción de vino italiano comenzó a florecer aún más. En muchas zonas costeras surgieron plantaciones esclavistas a gran escala que se extendieron hasta tal punto que en el 92 d. C. el emperador romano DOMITIAN se vio obligado a destruir un gran número de viñedos para liberar tierras fértiles para la producción de alimentos.


Durante este tiempo, la viticultura fuera de Italia estaba prohibida por la ley romana. Las exportaciones a las provincias fueron recíprocas a cambio de más esclavos, especialmente de la Galia (hoy Francia), donde el comercio era intenso. Se hizo costumbre mezclar vino con una buena porción de agua, que de otro modo podría haber sido desagradable, lo que hizo que beber vino fuera una parte fundamental de la vida italiana temprana.


A medida que se flexibilizaron las leyes sobre viticultura provincial, comenzaron a florecer vastos viñedos en el resto de Europa, especialmente en las provincias de Galia e Hispania conocidas en la actualidad como Francia y España. Esto coincidió con el cultivo de nuevas cepas, como la biturica (antepasado de los cabernets). Estos viñedos tuvieron un gran éxito, hasta el punto de que Italia finalmente se convirtió en un centro de importación de vinos provinciales.




TIEMPO PASADO


Los etruscos y los colonos griegos producían vino en Italia antes de que los romanos comenzaran sus propios viñedos en el siglo II a. C. La viticultura y vinificación romana fue prolífica y bien organizada, siendo pionera en técnicas de producción y almacenamiento a gran escala, como la fabricación de barricas y el embotellado.




 ACTUALMENTE


Italia es el hogar de algunas de las regiones productoras de vino más antiguas del mundo y es el segundo productor de vino más grande del mundo detrás de Francia. El vino italiano se exporta a todo el mundo y es parte de la tradición culinaria y el hábito gastronómico italiano. Rara vez no encontrará una botella de vino tinto o blanco en ninguna mesa en ninguna casa o restaurante. Los italianos lideran el mundo en consumo de vino por volumen con 70 litros por año por cabeza. Las uvas se cultivan en casi todas las regiones del país y hay más de un millón de viñedos en cultivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

5 Vinos Italianos que debes probar

  ¿Cómo te adentras en el vino italiano?  Con más de 350 vinos regionales y más de 500 uvas de vino autóctonas, puede abrumar incluso a un b...